
¿QUÉ ES EL COACHING?
El Concise Oxford Dictionary define el verbo to coach como (tutelar, adiestrar, dar indicaciones, comunicar hechos).
El Coaching está relacionado tanto con el modo de hacer estas cosas como con lo que se hace. En gran medida, el coaching da resultado a causa de la relación de apoyo entre el coach y la otra persona, y de los medios y el estilo de comunicación utilizados. La persona toma conciencia de los hechos no a través del coach sino de sí misma, estimulada por aquel. Por supuesto, el objetivo de mejorar el desempeño es fundamental, pero de lo que se trata es de averiguar la mejor manera de conseguirlo.
Coaching es una habilidad, un arte quizá, que requiere una profunda comprensión y una dilatada práctica si se pretende extraer su potencial. El atractivo del coaching reside en su profundidad e impacto, además se ilustra con analogías sencillas, extraídas no sólo de la empresa sino también del deporte.
El coaching es capaz de seguir la marcha de las dinámicas del equipo y presta atención a los procesos de grupo mientras apoya y libera al equipo para que éste se pueda concentrar en la tarea.
La esencia del coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle.
ORIGEN DEPORTIVO DEL COACHING
Algo interesante que encontré, fue que el coaching fue originado por los deportes, ya que se utilizan coaches de tenis y de esquí, los cuales son considerados como monitores, y esto surge en el Reino Unido, en donde el adiestramiento de los deportes había avanzado, en donde se encontraba, un gran trecho hacia el coaching. Después llego la publicación del libro “The Inter Game of Tenis” (el juego interior del tenis) del autor Timothy Gallwey, en donde la palabra “interior” se utiliza para indicar el estado interno del jugador o, en palabras del autor: “el oponente que habita en la cabeza del propio jugador es más favorable que el que está al otro lado de la red”, lo que quiere decir es que el coach puede ayudar a un jugador a eliminar o reducir los obstáculos internos de su desempeño, fluye una inesperada capacidad natural sin necesidad de transmitirle en exceso cuestiones técnicas.
¿CUÁNDO DAR COACHING?
El coaching se debe aplicar cuando:
1. Existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral.
2. Cuando un empleado de cualquier área merece ser felicitado por la ejecución ejemplar de alguna destreza.
3. Cuando el empleado necesita mejorar alguna destreza dentro de si trabajo.
4. El coaching efectivo es aquel caracterizado por el positivismo, confianza y rara vez la corrección, que a su vez se presenta con suma moderación.
CARACTERÍSTICAS
Las esenciales son cinco, estas son:
1. CONCRETA: Se focalizan en conductas que pueden ser mejoradas. El coach utiliza un lenguaje que va al grano y anima a la persona que esta haciendo "coacheada" a ser específica. Se focaliza en los aspectos objetivos y descriptivos del desempeño. El desempeño puede ser mejorado solamente cuando puede ser descrito en forma precisa que ambas partes entiendan exactamente lo mismo que se esta discutiendo.
2. INTERACTIVA: En este tipo de conversaciones se intercambia información. Se dan preguntas y respuestas, se intercambian ideas con el total involucramiento de ambas partes.
3. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: Tanto el coach como el subordinado tiene una responsabilidad compartida para trabajar juntos en la mejora continua del desempeño Todos los participantes comparten la responsabilidad de lograr que la conversación sea lo mas útil posible y por la mejora del desempeño que sigue a la conversación.
4. FORMA ESPECIFICA: Esta forma esta determinada por dos factores primordiales: la meta de la conversación esta claramente definida y el flujo de la conversación implica una primera fase en la cual se amplia la información, para luego focalizarla en aspectos específicos en la medida en que los participantes logran la meta pautada al inicio de la conversación.
5. RESPETO: El líder que utiliza este modelo comunica en todo momento su respeto por la persona que recibe el coaching.
FUNCIONES DEL COACH
· Entre las principales tenemos:
· Liderazgo visionario inspirador
· Seleccionador de talentos
· Entrenador de equipos
· Acompañamientos de vendedores en el campo
· Consulto del desempeño individual de los vendedores
· Motivador y mentor de carrera
· Gestor del trabajo en equipo
· Estratega innovador
Lo malo de aplicar coaching ha dado como resultado la aparición de gerentes formados de manera inadecuada y apresurada, supuestos coaches, incapaces de satisfacer las expectativas de aquellos en quienes recae su labor.
MI DEFINICIÓN DE COACHING
El coaching es un conjunto de sistemas, herramientas, instrumentos, procesos, procedimientos y por supuesto de un grupo de personas que estará en desarrollo, ayuda a las mismas a mejorar sus destrezas a través de la retroalimentación basada en la observación del coach el cual le ayudará a aprender por medio de mecenazgo. También es una actividad que mejora el desempeño del personal en forma permanente, siempre y cuando este aplicándose le coaching.
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario